VISITAS  

Hoxe686
Onte2382
Esta semana686
Este mes11243
Total995576

A tua IP: 18.97.14.91 Info: Unknown - Unknown Luns, 17 Marzo 2025 05:53
   

APOIAMOS:  

NON VIOLENCIA MACHISTA

Nin mais Nin menos

Non Violencia Xenero-25N

8M

   

Colexio Mª Auxiliadora  

   

LOCALIZADOR PAVILLÓNS (orientativo)  

   

Documentos Técnicos

¡NO PUEDO VENIR A ENTRENAR, TENGO QUE ESTUDIAR!

Detalles

Queremos proponer el siguiente artículo:

 

¡NO PUEDO VENIR A ENTRENAR, TENGO QUE ESTUDIAR!

 

Esperamos que sea de vuestro interés...

¿ME PONGO FRÍO O CALOR?

Detalles

¿CUÁNDO Y CÓMO APLICAR FRÍO (CRIOTERAPIA)?

Se aplica en situaciones en las que la lesión acaba de producirse o durante la fase inflamatoria, es decir, como mucho durante los tres días siguientes.

Se harán 3 aplicaciones de 10 minutos. Entre las distintas aplicaciones deberán transcurrir al menos 2 horas.

Al ponernos hielo estamos reduciendo la inflamación, evitando que se acumulen sustancias oxidativas e impidiendo la muerte de las células que se encuentran cerca de la lesión.

En resumen:

-Durante las primeras 72 horas en caso de: sobrecarga, rotura de fibras, golpe, esguince, luxación o fractura.

-En caso de una tendinitis, aplicar frío cuando duela.

¿CUÁNDO NO DEBO PONER FRÍO?

-Como norma general, a partir del tercer día tras la lesión. De lo contrario retrasaremos el tiempo y la calidad de reparación del tejido.

-Antes de hacer ejercicio, por varios motivos: tiene un efecto anestésico y al mismo tiempo esta disminución de temperatura hace que el tejido se vuelva menos elástico y pierda fuerza.

-No debemos superar nunca los 40 minutos de aplicación, ya que podríamos crear una parálisis por frío y quemaduras cutáneas. Tampoco lo aplicaremos en casos de hipersensibilidad al frío, vasoespasmos, problemas circulatorios o problemas cardíacos graves.

¿CUÁNDO Y CÓMO APLICAR CALOR (TERMOTERAPIA)?

Podremos aplicar calor siempre que haya pasado la fase inflamatoria (3 días tras la lesión).

El tiempo de aplicación será aproximadamente de 20 minutos. Al aplicar calor estamos produciendo un aumento de sangre en la zona, una disminución de la presión arterial y un efecto sedante debido a la relajación muscular y alivio de la fatiga muscular.

En resumen:

-Contracturas, lesiones por esfuerzo, mala postura, rigidez.

-Antes de entrenar podemos aplicarlo para aumentar la flexibilidad y evitar lesiones.

¿CUÁNDO NO DEBO PONERME CALOR?

-Nunca deberemos poner calor si existe inflamación, es decir, si la zona está caliente, enrojecida e hinchada.

-Durante los tres primeros días tras un golpe, esguince, fractura... ya que entonces la inflamación aún está presente.

-En casos de anestesia o alteración de la sensibilidad deberemos tener especial cuidado por el riesgo de quemaduras.

-En procesos infecciosos, cardiopatías descompensadas, ni en caso de alteraciones de la tensión arterial como en hipotensión grave.

- - -

PDF - ¿Me pongo frío o calor?

TÉRMINOS DE BÁSKET EN INGLÉS

Detalles

Cuando vemos un partido de básket por la tele y se produce un tiempo muerto, las cámaras enfocan las instrucciones de alguno de los entrenadores y, da igual el idioma en el que se exprese, su discurso está repleto de términos técnicos en inglés...

Se adjunta un archivo con vocabulario en inglés que se usa frecuentemente en otros idiomas...

- - -

PDF - TÉRMINOS TÉCNICOS DE BÁSKET EN INGLÉS

 

   
   

PATROCINADORES  

   

COLABORADORES  

   

MÁIS COLABORADORES  

   

Co apoio de:

colegio salesianos m auxiliadora   Anpa   Colaborador 2 CX Abertal 2   CONCELLO3     DEPU   xunta de galicia

   
© Club Baloncesto Salesianos Vigo